jueves, 20 de febrero de 2014

Las hermanas de la justicia

JUGANDO A FORMAR ESTRUCTURAS.Cuando el pequeño niño jugaba a ser jefe, se inventaba los juegos donde habia equipos de rescate. Siempre se preguntaba como dar orden a los demàs, y clasificabas los juguetes por tamaño o color. Aunque cada uno hacia una "mision" diferente  todos estaban sujetos a las mismas normas. Habia igualdad en el trato y asi todos los equipos tendrian equidad de resultados. Habia aprendido que equidad e igualdad iban juntas aunque fuesen diferentes, por que todos los juguetes completaban su mision y ser parte de la recompemsa en partes iguales. Aunque algunos equipos hayan necesitado ayuda para salir vivos de la mision.
Super hèroe infantil.
De  los juegos de niños quedan  ideas

que en la adultez son filosofìa

de todo lo que infante fantaseas

logras parte o todo lo que querias.

En los sueños de justicia infantil

esperas al pobre rescatar

pensando amistad e igualdad

siendo con el debil gentil .

Sabiendo que hay equidad

cuando hay  esfuerzo y voluntad

para a la pobreza eliminar.

EQUIDAD  E IGUALDAD

La equidad  tiene un sentido mas econòmico social. Se trata de que todos tengamos acceso a los servicios independientemente de nuestra productividad. Se trata de que todos tenemos derecho a una buena salud,educaciòn, agua, electricidad, informacion (internet) sin ver los diferentes precios que se pueden pagar para acceder a estos servicios.

La igualdad tiene un sentido màs polìtico social, que tambièn redunda en lo econòmico.

Se trata de que todos seamos iguales ante la ley . Tengamos iguales oportunidades sin discriminacion. 

A veces el lema "a cada cual segùn su capacidad" se ha distorsionado a cada cual segùn su poder. Es tìpico de los poderes centralizados. Por eso es bueno descentralizar los puntos de toma de decisiones, para dar mayores criterios que permitan llegar a la equidad e igualdad.

martes, 18 de febrero de 2014

POST LABORES

LA CREATIVIDAD LABORAL.
Muchas veces cuando creemos que estamos al dìa en nuestra labores de rutina olvidamos de algo muy importante, que es ser creativos y dar a un valor agregado a las cosas.
Podemos ordenar, clasificar, el archivo, realizar gràficos sintèticos para el anàlisis laboral.

A veces el automatismo de los calculos de rutina y los problemas de software que hay que resolver diariamente, nos hace apagar nuestra capacidad creativa. Otras veces es el mismo marco legal que que restringue la creatividad, pero una bitàcora personal o un gràfico resumen sirven de memoria cuando es necesario una informacion y no lo encontramos en el sistema de archivo por fechas o tòpicos que no se recuerdan.

La creatividad debemos practicarla a diario para mejorar nosotros mismos
����

lunes, 17 de febrero de 2014

PERSPECTIVA

LOS PUNTOS DE VISTA.
Hasta hace un año mi peso era de 60 kg. Faltandome solo 1 kg para llegar al peso ideal. En ese tiempo pase de hacer un trabajo mas fìsico a uno de mas de escritorio.
Tambien abuse de los helados. Hoy me pesè y me dì la sorpresa que mi peso actual es de 70 kg. Practicamente tengo sobrepeso. Eso explica mi reduccion de velocidad en el futbol y esta panzitas y rollitos que debo desaparecer.
Lo raro es que ciertas personas me ven de mejor aspecto.
Desde el punto de vista mèdico mi peso ideal son 61 kg. Que raro que se vea el sobrepeso bien?
Lo cierto es que debo reducir la comida.
Aunque para mi lo correcto es el punto de vista medico, lo extraño es el punto de vista de la gente .?

sábado, 15 de febrero de 2014

PRIMERO El PlAN DE ACCION

QUE PASA CUANDO NO SE PIENSA.
El joven habia escuchado, no sabe donde, que lo que nos hace diferente de los animales es nuestra capacidad de razonar.
Por eso podemos cambiar de caminos en la jungla de la vida.
El joven creia que las capacidades dependian del momento y en  ese instante se ve quièn es quièn.
No habia pensado que palabras usar, ni que hacer en cualquiera de los sucesos que aconteciera. Pensaba que era algo natural y asi como pasan los dìas lluviosos y los dìas secos, estos malos dias pasarian.
Toco la puerta y no se abriò. Salio el padre y con palabras fuertes lo denigrò.
Y en ese momento las palabras que eran de distanciamiento salieron. Las palabras que abren corazones quedaron en el fondo. Por favor ......usted sabe que todos buscamos la felicidad.... y el dia terminò con la noche mas oscura  de sus vidas.

Mis palabras son para unir.
Acaso el cielo no tiene estrellas
y el corazòn no tiene ilusiones?
escuche las làgrimas
de nuestros corazones
las almas que se buscan
son eternos amores.

PLANIFICAR LAS EMOCIONES.
A veces se cree que planificar es un proceso matemàtico, pero en gran cantidad de casos esta cargado de un gran motor emocional.
Asi como cuando se busca llegar a una persona especial, se debe considerar cada una de las palabras, se debe considerar cada una de las posibilidades de esa uniòn para que salga adelante. Asi mismo se deben de dar todas las posibilidades para que se cumplan los objetivos. Porque si se toman de manera personal, no habra quièn detenga a ese individuo, y si no se dan las facilidades, termina en conflicto.

viernes, 14 de febrero de 2014

LA AMISTAD. PROBLEMAS DE DEFINICION.

LA AMISTAD.
La amistad es talvez la mas valorada de las relaciones.
Por ser los amigos  tus escogidos a quienes la definen como la mas importante de las relaciones sociales.
La amistad como palabra, tiene su relacion con la palabra amor en castellano . Por lo que hay quienes la definen como un amor fraternal. Se puede decir que los amigos son nuestros hermanos en la vida.
La amistad supone valores positivos, como la lealtad, confianza, confidencialidad, respeto.
Es verdad que en esta vida existen las necesidades materiales, pero un banco  no es amigo, ni viceversa. Por supuesto que un amigo es un respaldo y por la misma razon debe valorarse los apoyos materiales. Un filòsofo alguna vez dijo, hoy perdì el tiempo estoy con mis amigos. A veces tenemos amigos que necesitan de nuestro tiempo y dinero y solo exigen beneficios para ellos. Este tipo de amistades rara vez hacen algo bueno por nosotros. La verdad deberiamos preguntarnos porque son nuestros amigos.
La verdad las personas valoramos las amistades no tanto por el apoyo material que nos puedan dar, si no mas bien por coincidencias de opiniones, similares gustos, intercambio de conocimientos, compañia de aventuras.
Cuando una persona siempre encuentra algo malo que decir de otra evidentemente no es su amiga. Podemos ver defectos en otra persona., pero no anunciarlo a todo el mundo. Eso es una gran deslealtad sobre todo si se supone un amigo. Que alguien tergiverse tus opiniones o entienda tus expresiones de la peor manera no es tu amigo. Si tu opinas de las debilidades de otra persona para una actividad en confidencia y tu " amigo" le dice a la otra persona para hacerte quedar mal, y destruir la opinion de la otra persona para contigo, evidentemente esa persona no solo no es tu amiga. Si no una persona que siembra discordia.
A veces es dificil aceptar que hay personas que han trabajado su vida para que se le habran las oportunidades , y que incluso pueden tener mejores capacidades que nosotros, en esas circunstancias las malas personas se dejan llevar por los sentimientos de envidia y comienzan denigrar en quien ven una amenaza. Una persona correcta puede sentir envidia, pero trabaja por superarse asi mismo.
Todas las personas tenemos defectos., y debemos aprender a aceptarlos. Una amistad en la que se conocen los defectos de las partes., en que el intercambio de experiencias, la confianza y el consejo fluya., el trato respetuoso y agradable se dè, es una amistad perfecta, pero lo perfecto no existe., o precisamente en su imperfeccion esta lo que la hace especial. A veces he notado que la excesiva confianza entre  "amistades" se presta para el maltrato en forma de bromas groseras. Y cuando hay un distanciamiento hay un trato mas respetuoso., precisamente el respeto que se espera de una amistad  es una curiosa contradiccion. Es como que si fuese respeto al anemigo y martirio al amigo.
La amistad en si es un gran tesoro, pero rara vez conoces amigos que sean por afinidad por lo general los lazos se fortalecen en funcion de los valores  recibidos. Es  la cuenta emocional de S. Covey. La amistad es tan extraña que cuando estas en problemas te preguntas donde estan los amigos.
La amistad definirla es dificil. Solo la vives diariamente.
 

martes, 11 de febrero de 2014

REFLEXIONES POST LABORES

EXIGENCIAS VERSUS SERVICIOS.
Las normas operativas en la ley siempre se basan a un ideal de situaciones, que muchas veces no encuentran su lugar en la realidad. Por este motivo muchas veces la ley parece injusta. Por ejemplo en epocas recientes las empresas publicas electricas no brindaban los medidores y otras veces por lo exagerado de la tarifa para el ciudadano hacia conecciones ilegales. Estas personas no tendran jamas deuda con la empresa publica hasta el dìa que los descubran., y asi mismo muy dificilmente seran sujeto para aperturar cuentas de ahorro por carecer de servicio bàsico.
En otras ocaciones la empresa pùblica cobra una tarifa mìnima por un servicio inexistente.
En esas circunstancias exigir recibos de servicio bàsico como requisito tiene multiples asimetrias.
He alli un ejemplo de condiciones no adecuadas para normas de ley. Cuando la empresa de servicio publico es eficiente y de precios adecuados. La ley es aplicable en la norma del recibo publico como requisito. Muchas veces la creacion de las condiciones ( cimientos) es mas importante que la misma gestion ( obra).