CAMBIOS MILENARIOS.
La viejas huellas en el lodo me recuerdan aquellos tiempos, en que para el desayuno, se ordeñaba la vaca, se cortaba y asaba el platano y se tostaba el maní. Sorprendentemente todo aquello era sin dinero sino con trabajo. Cambiando de siglo ahora no hay lodo, casi que lo extraño. Todo se retira de un supermercado y el dinero no se ve, solo pasa por una computadora a otra. En esa falta de presencia del dinero no comprendo su poder.... mas que el poder adquirir lo que con trabajo todos compartimos en sociedad. Si adquirirlo solo fuera con trabajo de verdad, todo sería mas justo.
VALE ORO, VALE NADA,VALE DICHA, VALE MUCHO
Luces bella en la ventana
comtemplando el amanecer
y comprendo que temprano
hoy debo volver
Si es dinero es lo que pierdo
por volverte a ver
ese oro vale poco
mucho mas vale tu querer.
SOCIEDAD Y ECONOMIA.
|El hombre aprendió a vivir en armonía y tambien en explotación. Siempre hay que tener presente que la naturaleza es el medio que debemos compartir para todos disfrutar de ella y de la vida. Bellos es un hogar pequeño en felicidad, triste un palacio en perdicion. Las formas de establecer los precios salarios deberia considerar que todos podriamos ser reyes o peones alguna vez. Es decir sin mayor diferencia, mas que el trabajo realizado. Aunque no hay medida para esto, sí se siente la explotacion en sociedades injustas en que los precios comienzan a escalar, luego salarios, luego pasajes, y siempre es porque los politicos se llevan demasiado dinero en sueldos superfluos, devaluaciones o corrupcion.... es historia repetida.